Grietas de asentamiento: ¿qué son y cómo identificarlas?
En muchas ocasiones pueden aparecer grietas por asentamiento en las viviendas o edificios. Al observar la aparición de estas, las personas que habitan en el lugar o los propietarios suelen alarmarse.
Sin embargo, estas grietas suelen ser un problema común que puede solucionarse rápidamente.
En este artículo, hablamos sobre qué son las grietas por asentamiento y cómo se pueden identificar para poder realizar una reparación adecuada.
Grietas por asentamiento: definición
Las grietas por asentamiento son unas fisuras que aparecen en las edificaciones debido al asentamiento del terreno donde se ha realizado la construcción por el peso y el movimiento de la tierra. Pueden presentarse en los primeros 10 a 15 años de la vida del edificio.
Las grietas en el hogar de este tipo surgen por lo general en los cerramientos y tabiquerías. Es importante que se tomen medidas adecuadas ya que el asentamiento puede evolucionar y terminar afectando a otros elementos estructurales.
La reparación de fisuras de este tipo suele tener un coste menor que aquellas que aparecen en los pilares o forjados.
En vista de esto, es importante comenzar un proceso de consolidación en la zona de las grietas empleando técnicas de cimentación especializadas para eliminar el problema completamente.
Hoy en día existen muchas técnicas diferentes de consolidación, para emplear la correcta es recomendable ponerse en contacto con un grupo de profesionales en el área como los de Comoli. De esta manera, se podrá emplear la mejor técnica y reparar el edificio de forma eficiente.
Por último, es importante destacar que algunas fisuras pueden surgir por alguna causa externa como la rotura del tubo de agua o de la red de saneamiento.
¿Cómo se pueden identificar las grietas por asentamiento?
Cuando aparecen grietas en edificios es necesario identificar si son fisuras por asentamiento o si se deben a otro problema que existe en el inmueble.
Cabe destacar que, sin importar si la grieta es grande o pequeña, se le debe prestar mucha atención y realizar la reparación necesaria en ella. De lo contrario el problema puede volverse más grave.
Veamos algunos puntos que se deben tener en cuenta cuando aparecen grietas de asentamiento:
- Observar la forma de la grieta, ya que ésta indicará si el origen es por el asentamiento o por otra causa.
- Contratar a un técnico especializado para que realice la inspección de las fisuras. Esto permite tener un diagnóstico correcto sobre el origen del asiento, si el movimiento es activo y el nivel de importancia del problema.
- Observar el entorno. Hay que verificar si en la calle se presentan fisuras o hundimientos, ya que esto puede dar más información sobre la causa de las fisuras en el hogar.
- Ten en cuenta que muchas de las grietas que suelen presentarse en el hogar se deben a la acción del agua. En estos casos es muy importante indagar sobre el problema.
- No realices reparaciones por tu cuenta. espera que el técnico especializado de su diagnóstico y establezca la mejor solución para la consolidación de la vivienda y así detener los movimientos que ha experimentado.
Comoli: profesionales para el mantenimiento de edificios
Las grietas por asentamiento no suelen ser graves, pero es importante repararlas cuanto antes para que la edificación no sufra problemas más adelante.
En Comoli somos expertos en la rehabilitación de edificios y el mantenimiento de edificios de los mismos. Somos los mejores para estos trabajos, pues nuestra amplia experiencia, asesoramiento y uso de medidas ecológicas nos respaldan.
Elimina las grietas por asentamiento en tu hogar y contáctanos ahora.