¿Cómo hago que mi proyecto de construcción sea sostenible?
La construcción sostenible se basa en un nuevo modelo de edificación en el cual se toma en cuenta el impacto ambiental que el proceso puede conllevar. Se trata de una forma de construir muy eficiente que, además, ayuda a reducir los costes del uso y mantenimiento del edificio.
¿Por qué es importante la construcción sostenible?
El modelo de construcción sostenible no solo ayuda al medioambiente, sino que también aporta otros beneficios importantes. Estos son algunos de los más destacados:
- Contribuye a la mejora ambiental y a la protección del planeta..
- Reduce el consumo del edificio y ahorra costes en el proceso
- Promociona la expansión de un mercado verde, optimizando así el ciclo de vida del edificio y aumentando el valor de la propiedad.
- Mejora la calidad de vida y la salud de las personas que viven en el edificio.
Cinco claves para hacer que tu proyecto sea sostenible
-
Uso eficiente de la energía
Hay que tener en cuenta la ubicación donde estamos edificando y preparar el edificio para el aprovechamiento de los recursos naturales de la zona. Por ejemplo, haciendo que el diseño se base en el uso prioritario de la luz solar, mejorando la iluminación de los espacios dentro del edificio o planteando un buen aislamiento térmico, mejoras que harán que reduzcamos el gasto energético.
También es importante incorporar las energías renovables, por ejemplo, en países como el nuestro, la energía solar.
-
Materiales
Usar materiales de origen natural, con un ciclo de vida corto y que sean fáciles de reciclar. Y no hablamos solo de los nuevos materiales que están apareciendo, sino también de la madera, la celulosa, el barro, el bambú…
-
Uso eficiente del agua
Después de haber realizado el estudio de la ubicación del proyecto, debemos incorporar un sistema que aproveche el agua de lluvia si esto fuese favorable. Por ejemplo, a partir de sistemas de filtrado y purificación que permitan reutilizar el agua para riegos y/o inodoros, reduciendo así el consumo.
-
Calidad del aire
La mala o poca circulación del aire genera contaminación del ambiente, bajando la calidad de vida dentro de este. Hoy en día, tras la pandemia, pasamos más horas en nuestros hogares, por lo que una buena ventilación natural será clave.
Además, es importante usar materiales interiores aptos que tengan el mínimo de emisión de compuestos orgánicos volátiles y/o sustancias tóxicas, muy presentes en pinturas o productos de limpieza.
-
Compensación de emisiones de CO2
No solo es importante usar materiales de bajo impacto y minimizar las emisiones en construcción, sino también tener en cuenta las toneladas de CO2 que inevitablemente se producen y compensarlas a través de algunos de los diferentes programas de compensación que existen.
En resumen, las decisiones que tomemos durante la fase del proyecto de la construcción serán claves para que el edificio sea sostenible durante toda su vida útil. Por lo tanto, es muy importante tener en cuenta los puntos de los que aquí hablamos, asegurándonos de que todo el proceso tendrá el menor impacto posible en el medioambiente.